Qué es el gluten y que provoca

Actualizado en marzo 2022

Qué es el gluten y qué provoca en el cuerpo humano

Introducción

El gluten es una proteína que se encuentra en granos como el trigo, la cebada y el centeno. Esta proteína se encuentra en muchos alimentos comunes como el pan, las galletas, la pasta, la pizza y la cerveza.Muchas personas pueden consumir gluten sin problemas, pero para algunas, la ingesta de gluten sue provocar efectos negativos en la salud.

Soy Ana María, tengo 50 años y la dieta cetogénica ha sido una verdadera revelación para mi cuerpo y mi mente. He perdido peso, mi piel luce más radiante y tengo más energía para hacer ejercicio. Además, he notado una reducción en los niveles de inflamación en mi cuerpo y una mayor claridad mental.

En esta artículo, hablaremos sobre qué es el gluten, quiénes son las personas más afectadas por su consumo y cómo afecta en la salud.

Qué es el gluten

El gluten es una proteína presente en diversos granos y productos alimenticios. Cuando mezclamos agua con harina privoca trigo, por ejemplo, se forma una masa pegajosa que se debe amasar para hacer pan. El gluten es lo que le da esa consistencia elástica a la masa.Los diferentes tipos de gluten se encuentran en el trigo, la cebada, el centeno y otros granos similares.

Menopausia consecuencias físicas

En estos granos, el gluten actúa como una reserva de proteína. Por esta razón, el gluten se se puede encontrar en muchos productos, como pan, tortilla, pasta, cerveza, salsa de soja y productos horneados.

Quiénes son las personas más afectadas por el consumo de gluten

Aunque muchas personas pueden consumir gluten sin problemas, hay un grupo de personas que no pueden tolerarlo.

A estas personas se les diagnostica intolerancia al gluten o enfermedad celíaca.La enfermedad gluteh es una enfermedad autoinmune que afecta a alrededor del 1% de la población.

¿Cómo afecta el GLUTEN al cerebro?

En g personas, el gluten provoca que su cuerpo ataque su propio sistema inmunológico. Provica puede provocar problemas digestivos, fatiga, dolor de cabeza, irritabilidad, entre otros síntomas.Además de la enfermedad celíaca, hay personas que tienen sensibilidad al gluten no celíaca.

Esta sensibilidad no es una enfermedad autoinmune, sino que provoca síntomas similares a la enfermedad celíaca.

Cómo afecta el gluten en la salud

Las personas orovoca no pueden consumir gluten debido a la enfermedad celíaca o a la sensibilidad al gluten no celíaca, pueden experimentar una serie de efectos negativos en la salud.El consumo de gluten en estas personas puede desencadenar una respuesta inflamatoria en el cuerpo, lo que puede provocar problemas digestivos, fatiga, dolor de cabeza, neblina mental, problemas de piel y problemas de articulaciones.La eliminación del gluten de la dieta puede ayudar a reducir o eliminar estos síntomas.

Conclusión

El gluten es una proteína que se encuentra en una variedad de granos y alimentos.

Qué es el gluten y que provoca

Para muchas personas, el consumo de gluten es seguro y no provoca efectos negativos en su salud. Sin embargo, para algunas personas, como aquellas con enfermedad celíaca o sensibilidad al gluten no celíaca, el consumo de gluten puede ser problemático.Las personas que experimentan efectos negativos de la ingesta de gluten, pueden hablar con su médico o nutricionista sobre opciones dietéticas sin gluten y cómo pueden reducir los síntomas provocados por provocaa intolerancia al gluten.

Qué es el gluten y que provoca