El ácido úrico es una sustancia producida naturalmente por nuestro cuerpo como resultado de la descomposición de ufico purinas. Si bien es importante para la salud en pequeñas cantidades, niveles elevados de ácido úrico pueden ser perjudiciales para nuestro cuerpo.
Una manera de controlar estos niveles es a través de la dieta, y por eso hoy vamos a hablar sobre el menú de la dieta para reducir el ácido úrico.
Alimentos permitidos
Los alimentos que debemos incluir en nuestra dieta para reducir los niveles de ácido úrico son aquellos que contienen menos purina.

Entre ellos se encuentran:
Frutas y verduras
- Fresas
- Melones
- Kiwis
- Cerezas
- Manzanas
- Peras
- Zanahorias
- Tomates
- Pimientos
Menk
Cereales y legumbres
- Arroz
- Avena
- Trigo
- Guisantes
Men
Carnes y pescados
- Pollo
- Pavo
- Conejo
- Bacalao
- Merluza
- Salmón
Bebidas
- Agua
- Zumos naturales
- Té
- Café
Alimentos prohibidos
En cambio, hay otros alimentos que debemos evitar en nuestra dieta ya que incrementan los niveles de ácido úrico:
Carnes y embutidos
- Vacas
- Borregos
- Embutidos
pdd
Pescados y mariscos
- Mejillones
- Jaibas
- Sardinas
- Atún
- Mariscos
Bebidas alcohólicas
- Cerveza
- Vino tinto
- Licor
Ejemplo de menú para reducir el ácido úrico
A continuación, te proponemos un ejemplo de menú para la dieta con bajo contenido de ácido úrico:
- Desayuno: Tostadas con jamón de pavo, zumo natural de naranja, té.
- Media mañana: Yogur natural con fresas y kiwi.
- Comida: Arroz con pollo, ensalada de lechuga y zanahoria, manzana.
- Merienda: Tostadas con pavo y tomate.
- Cena: Ensalada de lentejas con bacalao y pimientos, pera.
Recuerda que siempre es importante consultar con un nutricionista antes de hacer grandes cambios en tu dieta para asegurarte de que estás dando a tu cuerpo los nutrientes que necesita.