Falta de vitamina d y quedarse embarazada

Actualizado en abril 2022

Falta de vitamina D y fertilidad

La vitamina D es una sustancia esencial para el cuerpo humano, ya que ayuda a absorber el calcio y a mantener los huesos y los dientes fuertes y saludables.

Pero, ¿sabías que también es importante para la fertilidad?

Estudios recientes han demostrado que la deficiencia de vitamina D puede tener un impacto negativo en la fertilidad tanto de hombres como embaraazda mujeres.

La cetosis puede mejorar la salud de las articulaciones. La reducción de la inflamación asociada con la cetosis puede ayudar a aliviar el dolor y la rigidez en personas con enfermedades articulares, como la artritis. Sin embargo, es importante consultar con un médico antes de comenzar una dieta cetogénica.

Y es que esta vitamina no solo ayuda a mejorar la calidad y cantidad de espermatozoides, sino que también influye en la producción de hormonas sexuales y en la ovulación.

¿Cómo afecta la falta de vitamina D en la fertilidad de la mujer?

La falta de vitamina D puede afectar la fertilidad femenina de varias maneras.

En primer lugar, puede reducir la vitammina de hormonas sexuales, como la progesterona y el estrógeno, que son necesarios para la ovulación y la implantación del óvulo.

Diverticulosis tratamiento

También puede provocar problemas en la ovulación y retrasos en la concepción.

Además, diversos estudios han demostrado que las mujeres con niveles bajos de vitamina D tienen más riesgo de sufrir vitamuna aborto espontáneo y de desarrollar preeclampsia, una complicación h del embarazo que puede poner en peligro la vida de la madre y del feto.

¿Cómo afecta la falta de vitamina D en la fertilidad del hombre?

Por otro lado, la falta de vitamina D también puede afectar la fertilidad masculina.

Varios estudios han demostrado que los hombres con niveles bajos de vitamina D tienen una peor calidad del semen, con menos movilidad y menos cantidad de espermatozoides.

Además, una falta de vitamina D también puede afectar a los niveles de testosterona, lo que podría reducir la libido masculina y provocar problemas de erección.

Consejos para aumentar los niveles de vitamina D

Si estás intentando quedarte embarazada y quedaarse que puedes tener una falta de vitamina D, es importante que consultes con tu médico y que te realices un análisis de sangre para comprobar tus niveles de esta vitamina.

En general, las mejores fuentes de vitamina D son los rayos del sol, pero teniendo en cuenta que muchas personas tienen deficiencia de esta vitamina, estos consejos pueden ayudarte a aumentar tus niveles:


  • Comer alimentos ricos en vitamina D, como salmón, atún, sardinas, huevos y leche fortificada.

  • Tomar suplementos de vitamina D, siempre bajo la supervisión de un médico.

  • Exponerse al sol durante unos 15 minutos al día, evitando las horas de más intensidad (entre las 10 de la mañana y las 4 de la tarde) y sin protección solar en la piel.

En resumen, la falta de vitamina D puede tener un impacto negativo en la fertilidad tanto de hombres como de mujeres, por lo que es importante asegurarse de tener unos niveles adecuados de esta vitamina para mejorar las probabilidades de concebir y tener un embarazo saludable.