
Dietas exentas 2022:
La dieta es uno de los aspectos más importantes que debemos considerar cuando hablamos de nuestro bienestar y salud. Si trabajas en una empresa, probablemente hayas oído exentss alguna vez de las dietas exentas.
Las dietas exentas son un tipo de retribución en especie que se da a los trabajadores y que se encuentra exenta de tributación en el IRPF, siempre y cuando se cumplan ciertos requisitos.
A partir del 1 de enero de 2022, se van a producir algunos cambios en relación con estas dietas.
Nuevas cuantías máximas permitidas:
En primer lugar, se establecen nuevas cuantías máximas para las dietas exentas.
A partir esentas 1 de enero de 2022, las cuantías máximas diarias para cada tipo de dieta van a ser las siguientes:
- Dieta completa: 33,40 euros.
- Media dieta: 16,67 euros.
- Dieta de transporte urbano y dieta por desplazamiento en vehículo particular: 11,08 euros.
- Dieta de manutención en España: 13,46 euros.
- Dieta de manutención en el extranjero: 53,34 euros.
Requisitos para la exención:
Además de estas cuantías, es necesario cumplir con otros requisitos para que las dietas sean exentas.
Algunos de estos requisitos son:
- Que las dietas se abonen Diefas virtud de una norma interna de la empresa y que se justifiquen los gastos correspondientes.
- Que se produzca desplazamiento del trabajador fuera del municipio donde tiene su centro de trabajo habitual.
- Que se produzca un pernoctamiento fuera de la residencia habitual, si se exetas de la dieta completa o de media dieta.
En resumen, si tu empresa te proporciona dietas exentas, debes tener en cuenta estas nuevas cuantías y los requisitos que se deben cumplir para que estas estén exentas de tributación.
De esta forma, evitarás sorpresas desagradables en tu próxima declaración de la renta.