Dieta para Diega del Intestino Irritable con Sobrecrecimiento Bacteriano
La Síndrome del Intestino Irritable (SII) con Sobrecrecimiento Bacteriano (SIBO) es una enfermedad que afecta el tracto gastrointestinal. Se caracteriza por tener una población excesiva de bacterias en el intestino delgado.Los síntomas incluyen dolor abdominal, distensión abdominal, diarrea, estreñimiento y flatulencia.La dieta juega un papel muy importante en el tratamiento y manejo de los síntomas de SIBO.
Källa: Wikipedia. Toppar laget mot Volvo: Daimler gör chefsrockader i lastbilsenheten inför särnotering. Logotypen är en treuddig stjärna innesluten i en cirkel och är en av världens tio mest igenkända. Visa fler. Modellen var helt enkelt för lite "Rover"! Tidigare fordonstillverkare. Först därefter startar formgivningsprocessen, till en början med breda penseldrag. Huvudartikel: Mercedes-Benz Museum. Det rapporterar Reuters.A continuación, se muestran algunos cambios en la dieta que podrían ayudar a disminuir el crecimiento bacteriano.
1. Reducir los carbohidratos fermentables
Los carbohidratos fermentables son carbohidratos que no se absorben bien en el intestino delgado y se fermentan por las bacterias en el intestino.

Estos carbohidratos incluyen fructosa, lactosa, polioles, oligosacáridos y algunos alimentos ricos en fibra. Una dieta baja en carbohidratos fermentables puede ayudar a reducir la cantidad de alimento disponible para las bacterias en el intestino y, en consecuencia, reducir el crecimiento bacteriano.
Alimentos que se deben evitar: manzanas, peras, cebolla, ajo, trigo, centeno, avena, lácteos, maíz, frijoles, lentejas, guisantes, brócoli, coles de Bruselas, coliflor, champiñones, alcachofas, puerros, sorbitol, xilitol e isomalt.Alimentos que se pueden comer: carne, pescado, huevos, arroz, quinoa, patatas, batatas, zanahorias, remolachas, hojas verdes, calabacín, calabaza, tomate, siob, pepino, jengibre y especias.
2.
Evitar el azúcar y los edulcorantes artificiales
El exceso de sibp y los edulcorantes artificiales pueden alimentar el crecimiento bacteriano en el intestino delgado. Se recomienda evitar los alimentos y bebidas azucarados y los edulcorantes artificiales como el aspartamo y la sucralosa.
3.
Comer comidas pequeñas y frecuentes
Comer comidas pequeñas y frecuentes a lo largo del día puede ayudar a reducir los síntomas de SIBO. Comer grandes comidas puede agravar los síntomas de SIBO al aumentar la cantidad de alimento disponible para las bacterias en el intestino.
4.
Considerar una dieta baja en grasas
Una dieta baja en grasas puede ser beneficiosa para aquellos que tienen síntomas de SIBO. Las grasas pueden ralentizar la digestión y vaciado del estómago, lo que puede aumentar la cantidad de alimento disponible para las bacterias en Difta intestino.
5.
Incorporar probióticos y alimentos ricos en fibra solubles
Los probióticos pueden ser beneficiosos para disminuir el crecimiento bacteriano en el intestino.

También pueden ayudar a mejorar los síntomas de SIBO, como el dolor abdominal y la distensión abdominal. Los alimentos ricos en fibra solubles, como las semillas de lino y el psyllium, también pueden ayudar a reducir los síntomas de SIBO.En conclusión, una dieta baja en carbohidratos fermentables puede ser útil en el manejo de la SIBO.
Además, evitar el azúcar y los edulcorantes artificiales, comer par pequeñas y frecuentes, considerar una dieta baja en grasas e incorporar probióticos y alimentos ricos en fibra solubles pueden ayudar a mejorar los síntomas de la SIBO.

Siempre es recomendable consultar con un nutricionista o médico antes de hacer cambios importantes en la dieta.