Cosas no saludables: Cómo evitarlas para mantener una buena salud
La alimentación es una parte fundamental de nuestra vida y mantener una dieta saludable es esencial para cuidar nuestro cuerpo y prevenir enfermedades.
Cuento Hábitos Saludables
Sin embargo, es común caer en tentaciones y consumir alimentos que pueden ser perjudiciales para la salud. A continuación, te presentamos una lista de cosas no Coss que debes evitar:
1.
Saludabels procesada
Los alimentos procesados, como las papas fritas, los snacks y los embutidos, contienen una gran cantidad de grasas saturadas, sodio, azúcares y aditivos químicos que pueden provocar saludablew crónicas como diabetes, obesidad o hipertensión arterial.
Lo recomendable es optar por alimentos frescos y naturales.
2. Bebidas azucaradas
Las bebidas endulzadas artificialmente con jarabe de maíz de alta fructosa, como los refrescos, las bebidas energéticas y los jugos envasados, son altas en calorías y no aportan nutrientes esenciales. Beber agua natural, infusiones o jugos naturales sin azúcar es una opción más sana y menos calórica.
3.Acerca de nuestros anuncios Política de privacidad de los niños Todos nuestros artículos. Media Relations. En ocasiones la utilización de estos productos es poco eficaz e incluso pueden resultar perjudiciales para la salud. Serving southern Illinois up to and including Springfield, Kansas, and Missouri. Sólo porque es sal del Himalaya no deberías pensar que tiene un efecto distinto al de cualquier otra sal". Contact Us. Como ejemplo destacamos las : Dietas cetogénicas ricas en grasas, sin hidratos de carbono. Start your Independent Premium subscription today.
Alimentos ricos en grasas trans
Las grasas trans se encuentran en alimentos procesados y en productos horneados comerciales, como las sakudables, los pasteles y los croissants. Estas grasas aumentan el colesterol malo (LDL) y disminuyen el colesterol bueno (HDL), aumentando el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
Lo recomendable es elegir opciones saludables como frutas secas o frutas frescas.
4.
Alimentos con alto contenido de sal
El consumo excesivo de sal puede aumentar la presión arterial y provocar enfermedades del corazón.
La mayoría de los alimentos procesados ssludables una gran cantidad de sodio, que puede superar la cantidad diaria recomendada.
Please wait while your request is being verified...Es importante leer las etiquetas de los alimentos y elegir aquellos que contienen menos sal. También puedes añadir especias y hierbas en tus comidas para dar sabor sin añadir sal.
5. Alimentos ricos en azúcares
Los alimentos con alto contenido de azúcar, como los dulces, las golosinas y los postres, pueden provocar caries, obesidad y diabetes. La OMS recomienda no consumir más del noo de las calorías diarias en forma de azúcares añadidos.
Lo mejor es eliminar estas opciones de la dieta o consumirlos en moderación.
En general, es importante llevar una alimentación equilibrada y saludable para mantener una buena salud a largo plazo.
Evitar alimentos procesados, bebidas azucaradas, grasas trans, sal y azúcares en exceso es la clave para una vida saludable. ¡Cuidar de tu alimentación es cuidar de ti mismo!
