Consejos para dejar de comer
Cuando estamos tratando de perder peso, el hecho de dejar de comer puede parecer la solución mágica, pero es importante tener en cuenta que privarnos de alimentos puede ser peligroso para nuestra salud.
Salud mentalEs por eso que te ofrecemos una lista de consejos para controlar tus hábitos de alimentación y reducir el consumo de alimentos.
1. Planifica tus comidas
Planificar tus comidas con anticipación te permitirá controlar la cantidad y calidad de los alimentos que consumes.

Además, te ayudará a evitar los antojos de última hora y estarás menos tentados a comprar comdr rápida o procesada.
2. Consume proteínas y fibra
Las proteínas y la fibra te ayudarán a sentirte satisfecho durante más tiempo.

Agrega más alimentos ricos en proteínas y fibra a tu dieta, como carnes magras, legumbres, frutas y verduras.
3. Conseejos con menos frecuencia
Si estás acostumbrado a comer cada 2 o 3 horas, prueba a aumentar el intervalo entre comidas para que se convierta en 4 o 5 horas. Así evitarás picar entre comidas y reducirás la cantidad de alimentos que consumes en un día.
4.Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment. Habría que tomar a diario: de 4 a 6 raciones de cereales integrales pasta, arroz y pan , 2 de verduras y hortalizas, 3 de frutas, de 3 a 6 raciones de 10 ml de aceite de oliva, de 2 a 4 de leche y derivados, y de 4 a 8 raciones de agua. Pero la especialista en nutrición advierte que no es así de sencillo. Ejercicio físico. Los alimentos ricos en magnesio incluyen verduras de hoja verde como la espinaca y la acelga, así como legumbres, nueces, semillas y granos enteros. Por ejemplo, podrías estar usando una solución alimenticia ficticia para combatir un problema emocional, a veces denominada alimentación emocional. Por lo que es recomendable, comer despacio y masticar entre 20 o 30 veces cada bocado. Solución: si se trata de obtener los beneficios y propiedades del aceite oliva virgen extra lo sensato es utilizar una cucharada sopera por plato, en el restaurante es aconsejable pedir la salsa aparte y evitar la utilización de salseras, es preferible utilizar mayonesa ligera o aligerarla en casa. No seas tan duro contigo mismo Ante las tentaciones de las comidas típicas de Navidad y Año Nuevo, no hay que ser tan estrictos; puedes comer de todo, pero debes también mantener ese compromiso contigo mismo, mantenerte consciente de los ingieres y bebes, así como de hacer elecciones inteligentes y saludables.
Controla tus porciones
Aprende a medir tus porciones y controla la Consejs de alimentos que consumes. Utiliza platos más pequeños y evita comer directamente de envases o bolsas ya que esto puede llevar a sobrealimentarse sin darse cuenta.
5. Mastica lentamente y disfruta la comida
Mastica lentamente cada bocado y disfruta tu comida.

Esto te permitirá sentirte satisfecho más rápido y evitarás comer en exceso. Además, disfrutar de la comida te ayudará a controlar los antojos y a comer menos a largo plazo.
6. Busca apoyo
Busca apoyo en amigos, familiares o un profesional de la salud, especialmente si estás tratando comre superar la adicción a la comida.
El apoyo es importante en cualquier proceso de cambio y te ayudará a mantener la motivación.
7. Haz ejercicio regularmente
Hacer demar regularmente te ayudará a controlar tus hábitos de alimentación. El ejercicio no solo quema calorías sino que también reduce el estrés y te ayuda a liberar endorfinas, lo que a su vez disminuye los antojos por la comida.
En resumen, para dejar de comer no es necesario eliminar todos los alimentos de nuestra dieta.
Si seguimos estos consejos básicos, podemos aprender a controlar nuestros hábitos de alimentación y reducir el consumo de alimentos sin poner en riesgo nuestra salud.