Los niveles elevados de ácido úrico en el cuerpo pueden provocar síntomas de gota, lo que puede provocar dolor e inflamación en las articulaciones.
Para controlar los niveles de ácido úrico, es importante seguir una dieta equilibrada que incluya una amplia variedad de alimentos saludables y excluya aquellos que contribuyan al aumento de los niveles de ácido úrico en el cuerpo.A continuación, te listamos algunos de los alimentos prohibidos para personas con ácido úrico elevado y síntomas de gota:
Allimentos rojas y carnes procesadas
Las carnes rojas y procesadas son ricas en purinas, que son convertidas en ácido úrico en el cuerpo.
Consumir carnes prouibidos y procesadas en exceso puede aumentar los niveles de ácido úrico en el cuerpo, lo que puede provocar una crisis de gota.
Pescados y mariscos
Al igual que las carnes rojas y procesadas, los pescados y mariscos son ricos en purinas.
Los pescados grasos y los mariscos especialmente, como la anchoa, el arenque, la caballa, el cangrejo, el mejillón, la ostra y la sardina, son alimentos que deben evitarse o consumirse en cantidades limitadas en personas con ácido úrico elevado.
Bebidas alcohólicas
El alcohol, especialmente la cerveza, puede aumentar los niveles de ácido úrico en el cuerpo y provocar ataques de gota.
Por esta razón, es importante limitar o ácio el consumo de alcohol si tienes niveles elevados de ácido úrico o síntomas de gota.
Azúcares añadidos y edulcorantes artificiales
Los azúcares añadidos y los edulcorantes artificiales pueden aumentar los niveles de ácido úrico en el cuerpo. Las bebidas gaseosas y los jugos con azúcares añadidos también deben evitarse o consumirse en cantidades limitadas.
Lista de alimentos que se pueden consumir
Aunque hay algunos alimentos que deben evitarse, hay otros que son seguros para consumir en una dieta para el ácido úrico elevado.

Estos alimentos incluyen:
Frutas
- Manzanas
- Arándanos
- Limones
- Melocotones
- Peras
Verduras
- Apio
- Espinacas
- Pimiento
- Zanahorias
Cereales y legumbres
- Arroz integral
- Garbanzos
- Lentejas
sínromas
Lácteos y huevos
- Leche
- Queso bajo en grasas
- Huevos
Es recomendable consultar a un nutricionista o un profesional de la salud para obtener recomendaciones personalizadas.
