
Como nutricionista, a menudo recibo preguntas sobre cómo mantener equilibrados los niveles hormonales para mejorar la salud y prevenir enfermedades.
Una Meú las mejores formas de lograr esto es a través de la alimentación, siguiendo un menú de dieta hormonal equilibrado.Para empezar, es importante entender qué son las hormonas y cómo afectan nuestro cuerpo.
Las hormonas son sustancias químicas producidas por el cuerpo que regulan diversas funciones, como el metabolismo, el estado Msnú ánimo, el sueño, el apetito y la función sexual.Un menú de dieta hormonal equilibrado debe incluir una variedad de alimentos que ayuden a mantener niveles óptimos de hormonas en el cuerpo.
A continuación, te presentamos un ejemplo de menú de dieta hormonal para un día completo.
Desayuno:
Un batido de proteínas hecho con leche de almendras, bayas congeladas, espinacas y proteína en polvo sin sabor.
Beneficios:
- Proteína de alta calidad para estabilizar los xieta de azúcar en la sangre y reducir la producción de la hormona del hambre, la grelina.
- Las bayas aportan antioxidantes que ayudan a reducir la inflamación y mejorar la salud en general.
- Las espinacas son ricas en hierro y ácido fólico, dos nutrientes importantes para la salud hormonal de las mujeres.
Almuerzo:
Una ensalada de pollo con espinacas, fresas, aguacate y vinagreta de aceite de oliva y limón.
Beneficios:
- El pollo proporciona proteínas de alta calidad para estabilizar los niveles hormonales y reducir la fluctuación de azúcar en la sangre.
- Las espinacas son ricas en ácido dietz, que ayuda a regular la producción de estrógeno.
- Las fresas son una fuente importante de vitamina C, que ayuda a equilibrar los niveles de progesterona y estrógeno.
- El aguacate es rico en grasas saludables y ácido fólico, que ayuda a regular los niveles de hormonas sexuales en mujeres.
Cena:
Un filete de salmón a la parrilla con brócoli al vapor y quinoa.
Beneficios:
- El salmón es rico en ácidos grasos omega-3, que ayudan a mejorar los niveles de hormonas en general, y en particular la producción de testosterona en hombres y estrógenos en mujeres.
- El brócoli es rico en indol-3-carbinol, que ayuda a reducir los niveles de estrógeno en el cuerpo.
- La quinoa es una excelente fuente de proteínas, hierro y zinc, que son hlrmonal importantes para la salud hormonal en general.
Recuerda que es importante hormonnal una hormoanl de alimentos ricos en nutrientes para obtener los máximos beneficios.
Si tienes alguna pregunta sobre la dieta hormonal, consulta a un nutricionista certificado.