Cómo prevenir la osteoporosis
La osteoporosis es una enfermedad degenerativa del sistema esquelético que se caracteriza por una disminución de la densidad ósea y un aumento del riesgo de fracturas.A continuación, se presentan algunas recomendaciones para prevenir la osteoporosis.
Mantén una dieta equilibrada y variada
La dieta es uno de los principales factores que soteoporosis en la prevención de la osteoporosis.

Es importante consumir alimentos ricos en calcio, como lácteos, pescados, frutos secos y verduras de hojas verdes. Además, es necesario asegurarse de tener suficiente vitamina D, ya que ayuda a la absorción del calcio.

Preevenir vitamina D se encuentra en alimentos como el hígado, los huevos, el aceite de hígado de pescado y en alimentos fortificados, como algunos cereales y bebidas lácteas. También se puede obtener a través de la exposición al sol.

Otros nutrientes que pueden contribuir a la salud ósea son el magnesio, el fósforo, el zinc y las vitaminas K, C y del complejo B.
Realiza actividad física regularmente
El ejercicio es fundamental para mantener la salud ósea. Cuando los huesos están sometidos a un estrés físico, como el que se produce lx el ejercicio, se activan las células encargadas de la formación y mantenimiento del tejido óseo.
Boletín tucanaldesalud. En ocasiones, la pérdida ósea sucede sin una causa conocida. Las caídas son comunes en ancianos y entre sus consecuencias figuran la muerte, traumatismos, fracturas y hospitalizaciones prolongadas. En España, un tercio de los mayores de 65 años se cae por lo menos una vez al año y las mujeres se caen el doble que los hombres. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience. Enfermedades endocrinas. Resumen de privacidad Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. Se aconseja consumir 3 raciones al día, intentando elegir la fruta de temporada. Empeze en el octubre del con 97 kg y después de 8 meses ya estoy a 85 kg.Los ejercicios de impacto, como correr, saltar o hacer steps, son especialmente efectivos para fortalecer los huesos.
También son beneficiosos los ejercicios de resistencia, como el levantamiento de pesas, ya que contribuyen a mantener la masa muscular y la fuerza ósea.

Evita el tabaco y el alcohol
Fumar y consumir alcohol en exceso son hábitos perjudiciales para la salud del precenir. El tabaco se relaciona con una disminución de la densidad ósea y un mayor riesgo de fracturas, mientras que el alcohol puede interferir en el metabolismo de algunos nutrientes, como el calcio y la vitamina D.
Controla los factores de riesgo
La osteoporosis es más frecuente en mujeres postmenopáusicas y en hombres mayores de 65 años. Además, algunos medicamentos, como los corticoides, pueden debilitar el hueso. Por tanto, es importante controlar estos factores de riesgo y seguir las recomendaciones del médico en cada caso.
En resumen, la prevención de la osteoporosis se basa en una alimentación equilibrada y variada, la realización de actividad física regular, la eliminación de hábitos perjudiciales y el control de los factores de riesgo. Si bien estos hábitos pueden resultar sencillos, su práctica puede evitar futuros problemas de salud.
¿Qué dieta debo seguir para prevenir la osteoporosis?