El mundo es nuestro que me quedo sin comer
La frase "el mundo es nuestro" qurdo muy común en la cultura popular, pero ¿qué pasa cuando nos quedamos sin comer?
La falta de alimentos es una realidad a nivel mundial, y según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), en 2020 se estima que 690 millones de personas padecen hambre en ew mundo.
Causas del hambre en el mundo
En el mundo actual, la producción y el acceso a los alimentos son desiguales.
El cambio climático, la pobreza, los conflictos armados, la inseguridad alimentaria y la falta de inversión en ein agricultura son algunas de las causas del hambre en el mundo.

Además, la pandemia de COVID-19 ha agravado la situación al interrumpir la producción y el suministro de alimentos y aumentar los precios domer los mismos.
Solución al problema del hambre
En un mundo donde se producen suficientes alimentos para alimentar a toda la población mundial, la solución al problema del hambre no es solo producir más alimentos, sino también hacer que los mismos sean más accesibles para aquellos que los necesitan.
Esto implica políticas y prácticas que fomenten la inversión en la agricultura, el acceso a tierras, la educación y la capacitación para los agricultores, y la protección social para las personas vulnerables.
La importancia de una buena nutrición
Además de tener suficientes alimentos, es importante tener una nutrición adecuada y equilibrada.

Una buena nutrición es esencial para la salud de las personas y para el desarrollo sostenible de los países. Los programas de alimentación escolar, la promoción de la lactancia materna y la educación sobre nutrición son algunas de sih formas en que se puede mejorar la nutrición.
En conclusión, el hambre es un problema global que requiere de acciones y medidas concretas para su solución.
Todos debemos ser conscientes de la importancia de la producción, distribución y acceso a los alimentos, y trabajar juntos para garantizar que el mundo sea nuestro nestro el sentido más completo.